Descubre más cortes económicos para seguir disfrutando de tu pasión vacuna
Amigos del vacuno, llegamos con un nuevo artículo con el que pretendemos reafirmarnos en que, independientemente de cómo se encuentre nuestro bolsillo, siempre vamos a poder disfrutar de nuestra pasión por el vacuno. Y eso, sin duda, es todo un alivio. En otro post ya os habíamos hablado de cinco cortes accesibles y de mucha calidad. Hoy os traemos cuatro más que harán las delicias de todos los paladares… y de todos los bolsillos.
MORCILLO. Se trata de una pieza procedente de la pata de la vaca, entre la pantorrilla y la corva del animal, realmente tierno y magro. Además, su contenido de fibras de colágeno la hacen una carne muy melosa. Es perfecto para elaborar guisos, asados y estofados. No dudes en ponerte manos a la obra y cocinar un rico y tradicional morcillo de ternera encebollado, ideal para estos días otoñales en los que el frío empieza a azuzar.
AGUJA. La zona de la que se extrae este corte se localiza a continuación del lomo, encima de la espalda. Es una pieza magra pero con vetas de grasa infiltrada. Muy valorada por los amantes del vacuno, destaca por su elevado contenido en hierro, superior al encontrado en otras piezas. También presenta cantidades considerables de zinc, que al igual que el hierro, al ser de origen animal son de alta biodisponibilidad. Perfecta, por ejemplo, para elaborar una buena Boloñesa de carne con la que acompañar una pasta.
BOCADO DE LA REINA. Es un corte que se extrae de la parte más externa de la cadera de la ternera. Su peculiar nombre se debe a que en cada animal sólo se encuentran dos piezas, una a cada lado de la cadera, y cuyo peso no supera los 200gr. por unidad. Por este motivo, la zona en la que se aloja hace que sea una carne muy jugosa que resulta exquisita tanto guisada como a la plancha. Dale una oportunidad y ponte al mando de los fogones para cocinar un Bocado de la reina con patatas al romero y salsa dulce o Bocado de la reina con salsa de Oporto.
ENTRAÑA. Para algunos se puede tratar de un corte un tanto desconocido, aunque es un corte protagonista de cualquier parrilla argentina que se precie. Posee un sabor especial y profundo que no te dejará indiferente. Procede de la parte interna del costillar, es decir, es el músculo del diafragma. De cada ternera se pueden sacar, como mucho, dos piezas de esta carne, que viene cubierta por una membrana por ambas partes y que se debe retirar a la hora de cocinar. Prueba los Rollitos de entraña rellenos de verdura o decántate por el estilo argentino disfrutando de una buena Entraña con chimichurri.
¿Qué os ha parecido esta última entrega de cortes económicos, fans del vacuno? Sin duda, para nosotros todo un alivio confirmar que nunca tendremos que poner fin a esta pasión gastronómica por la que todos nos caracterizamos, independientemente de cuánto tengamos en el bolsillo, así que ¡a disfrutar!